Advierten riesgos por destrucción de satélite de EE. UU. en el espacio

El satélite de comunicaciones Galaxy 11,  de más de 20 años de antigüedad, se desintegró parcialmente mientras estaba en órbita, así lo informó este sábado, el Instituto Kéldysh de Matemática Aplicada, perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia.

Los fragmentos del satélite, fueron detectados y rastreados por medio de instrumentos ópticos civiles, al respecto, el Instituto advierte que los pequeños restos del aparato siniestrado representan un peligro para los demás satélites que aún se encuentran activos en la misma órbita geoestacionaria.

Los científicos consideran que la destrucción del dispositivo espacial se pudo deber a diversos factores, entre los que destacan «el envejecimiento de la pantalla-aislamiento térmico al vacío del cuerpo, concentradores de radiación solar o paneles solares».

El Galaxy 11, de fabricación estadounidense, fue lanzado al espacio el 22 diciembre de 1999, mediante el cohete europeo Ariane 4, que despegó desde el puerto espacial de Kouru (Guayana Francesa), para brindar servicios satelitales en el norte del continente americano.

Sin embargo, el satélite presentó defectos en sus paneles solares, lo que pudo haber provocado una afectación de su vida útil.

Fuente: RT en español

VTV/JR/LL