Advierten que pasar mucho tiempo sentado es perjudicial para la salud
Pasar demasiado tiempo sentado es perjudicial para la salud, advierte un nuevo estudio. Si pasas más de 10 horas y media al día sentado, el ejercicio regular podría no ser suficiente para prevenir un mayor riesgo de sufrir problemas cardiacos graves, precisa la investigación.
Un equipo de científicos del Instituto Broad, perteneciente al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y a la Universidad de Harvard, proponen establecer un máximo de tiempo en que las personas puedan estar sentadas, así como el tiempo mínimo que deben dedicar a hacer actividad física.
La reducción del tiempo sedentario es importante para disminuir el riesgo cardiovascular, ya que 10,6 horas al día marcan un umbral potencialmente clave relacionado con una mayor insuficiencia cardiaca y mortalidad cardiovascular, señala el cardiólogo Shaan Khurshid del hospital general de Massachusetts y el Instituto Broad.
La investigación se basó en el análisis de la actividad física de 89 mil 530 personas, con una edad media de 62 años, a las que se pidió que llevaran rastreadores de fitness durante una semana. El cruce de datos permitió hacer una proyección de su posible estado de salud en los siguientes ocho años.
El trabajo académico precisó que, las personas que no realizaban ejercicio con regularidad eran las que estaban bajo mayor riesgo de sufrir enfermedades, pero incluso las que realizaban 150 minutos o más de actividad física semanal, aún eran potencialmente víctimas de problemas de salud.
Los que permanecían sentados 10,6 horas o más, pero cumplían las recomendaciones de deporte, tenían un 15 % más de probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca y un 33 % más de probabilidades de morir por un problema cardiovascular, en comparación con los que permanecían sentados menos tiempo.
Fuente: Sputnik
VTV/YD/DB/