Propuesta de adelantar elecciones parlamentarias renovará una AN que se agotó

Blanca Eeckhout y Fernando Soto Rojas en VTV
Foto MultimediosVTV

La propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de adelantar las elecciones parlamentarias para este año 2019 ha recibido una gran aceptación popular y la misma permitirá renovar a un Poder Legislativo que se agotó luego que la derecha destruyera la actual Asamblea Nacional (AN).

Así lo consideraron los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Blanca Eekhout y Fernando Soto Rojas durante un programa especial transmitido por VTV.

“Las derecha es una vergüenza”, calificó la también ministra de Comunas, Eekhout, al recordar que cuando los opositores ganaron la mayoría de la AN en las elecciones del 2015, lo primero que hicieron fue intentar usar al parlamento para un golpe de Estado.

Blanca Eeckhout en VTV
Foto MultimediosVTV

“Entraron en desacato de inmediato, se plantearon un golpe, decían que en seis meses salían del Presidente, porque nunca han respetado la institucionalidad  del país. Es necesario rescatar ese Poder para que esté al servicio de la República y no de quintas-columnas que buscan destruir a la nación”.

Para la dirigente socialista, el Gobierno Bolivariano tiene un proyecto, el de Simón Bolívar, tiene un pueblo organizado y consciente que lo apoya, y la unidad cívico- militar para defender a la Patria.

“Del lado de la oposición está el odio, la guerra, la mentira y un desprecio a la vida”, denunció Eekhout.

Fernando Soto Rojas en VTV
Foto MultimediosVTV

“La Asamblea Nacional actual no está en capacidad de dirigir nada”, dijo por su parte el Constituyente Fernando Soto Rojas.

Lamentó que la oposición venezolana no tenga proyecto estratégico nacional y solo esté pendiente de obedecer las directrices de un imperio como el de EE.UU..

“Ha agotado su capital político porque no tiene proyecto alternativo al Bolivariano. Su proyecto es de factura norteamericana”, acusó.

Soto Rojas recordó que la Constitución Bolivariana abrió un período de democracia participativa y protagónica y la nueva Asamblea Nacional Constituyente está revisando este texto para mejorarla, partiendo de la experiencia histórica de estos 20 años.

Finalmente ambos invitados coincidieron en que a partir de ahora, la fe y la esperanza en el Movimiento Bolivariano serán las claves de las victorias en este momento, signadas por la celebración de los 20 años del triunfo del Comandante Hugo Chávez cuando llegó a Miraflores en 1999.

“Vamos a resolver las secuelas que nos deja el imperialismo norteamericano. Fe es la palabra fundamental. Estamos pasando dificultades de una guerra económica que nos ha golpeado pero tenemos presidente valiente, sabio, con fe en el pueblo”, afirmó la ministra sobre el trabajo del Presidente Nicolás Maduro Moros, en su nuevo periodo constitucional 2019-2025. /AA