Desarrollan técnica de producción de semilla de papa en alianza científico-campesina
El equipo de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, realizó la jornada «Día de campo sobre Producción Artesanal de Semilla de Papa», en el estado Falcón, con la participación de productores, campesinos y profesionales del agro.
La información fue difundida por la Codecyt en su cuenta Twitter @codecyt, en la que se indica que las autoridades valoraron los avances en los cultivos.
Tras el «Día de campo sobre Producción Artesanal de Semilla de Papa», realizada este sábado #18Feb en la Sierra de Falcón, el Dr. Frank Zamora explica: «Como @Mincyt_VE a través de @codecyt impulsamos la producción de papa por ser un rubro estrategico».#FestivalDeCarnavales2023 pic.twitter.com/yEr3AK4fhv
— CODECYT, S.A (@codecyt) February 20, 2023
El responsable regional del Codecyt, Frank Zamora, dijo que en la obtención de semilla certificada de este importante rubro es «determinante la integración de otras instancias oficiales».
Zamora destacó que los productores falconianos cosecharán, por primera vez, semilla de papa certificada, variedad María Bonita, resultado de más de dos años de ejecución del Proyecto Producción Artesanal Semillas de Papa, que promueve la alianza científico-campesina en la región.
El representante de la Codecyt expresó que «si no se promueve la producción masiva del rubro, no tendría sentido el esfuerzo que estamos realizando tanto en la fase de investigación como en la de producción».
VTV/JR/EMPG