Acto solemne celebra 458 años de la fundación de Caracas

En la Plaza Bolívar de Caracas, se llevó a cabo un acto solemne para celebrar los 458 años de fundación de la capital venezolana, donde estuvo presente la alcaldesa A/J Carmen Meléndez, así como otras autoridades de la capital, para honrar esta insigne ciudad venezolana.

En este acto, las autoridades rindieron un sentido homenaje a Caracas, con el inicio de la entonación del Himno Nacional y con una ofrenda floral frente a la estatua ecuestre de El Libertador Simón Bolívar, donde también estuvieron presentes estudiantes, historiadores, cronistas, entre otros. 

Durante la jornada, Meléndez destacó que para celebrar los 458 años de Caracas, sembrarán 458 árboles, para que «reverdezca y lo vamos a hacer en el Parque Hugo Chávez, así como también vamos a celebrar con la entrega de obras. Honor y gloria al caraqueño universal y al Padre de la Patria, y qué viva el pueblo de esta hermosa ciudad capital».

«Caracas ha sido un ejemplo a través de la historia y nosotros tenemos la responsabilidad de continuar con la historia, con el ejemplo de surgir en lo bueno para Venezuela y el mundo», indicó.

Por otro lado, resaltó la «muy merecida la Orden Simón Rodríguez en su Única Clase, otorgada por el Concejo Municipal de Caracas a la Fundación Orfeón Libertador y a la profesora Gisela Rodríguez, en reconocimiento a su aporte a la cultura y al desarrollo integral infantil en la ciudad capital».

El 25 de julio de 1567 Diego de Losada fundó la ciudad de Caracas, futura capital administrativa, económica y comercial de Venezuela. El nombre original que el explorador español le dio a esta localidad fue Santiago de León de Caracas.

En el siglo XV los españoles llegaron a las costas venezolanas y durante el año 1498 estos comenzaron a colonizar algunas regiones. Para el año 1558 los españoles iniciaron su colonización en el territorio que es conocido como Caracas. El nombre de esta principal ciudad de Venezuela proviene de la tribu aborigen que pertenecía a uno de los valles costeros contiguos a la actual ciudad por el norte, conocido como el Valle de Los Caracas.

VTV/YD/CP