Activan plan de recuperación en puentes del Eje Panamericano en Mérida
Los alcaldes del estado Mérida que forman parte del Eje Panamericano realizan la recuperación en los puentes que fueron blanco de violencias dirigidas por la extrema derecha venezolana.
En este sentido, dichas acciones de seguridad son establecidas con el Órgano Estadal de Dirección de Defensa Integral (Oddi), reseñó el portal web de la Agencia Venezolana de Noticia.
La alcaldesa del municipio Tulio Febres Cordero, Ana Rivera, detalló:
“Aquí la oposición ha cometido actos vandálicos que van desde el secuestro de gandolas, destrucción de vehículos y el acecho al puesto de Policía del municipio Sucre”.
Además, precisó que el mantenimiento mancomunado entre los alcaldes va desde la rehabilitación en su aspecto físico como pintura, limpieza y reforestación en sus adyacencias.
“Los violentos talaron árboles para hacer quemas en las calles. Nosotros estamos aquí con el pueblo revolucionario que se ha mantenido con fe, esperanza y paz y será el mismo que nos apoyará en esta nueva tarea», resaltó.
Por su parte, el alcalde del municipio Julio César Salas, Silvio Torres, explicaron que los acuerdos se activaron a través de un sistema de alerta temprana en este puente Torondoy.
“Nuestros municipios fueron puntos en donde los sectores de la ultraderecha crearon violencia. Trabajaremos con el pueblo organizado para crear un sistema de vigilancia que nos permita actuar rápidamente ante cualquier contingencia de la oposición», refirió.
El pasado sábado 23 de marzo, el puente Torondoy ubicado sobre la carretera La Panamericana en el municipio Tulio Febres Cordero y que colinda con el municipio Sucre del estado Zulia, recibió fue el primero en recibir atención.