Activan dos Cuadrantes de Paz Turísticos en el Paseo Monumental Campo de Carabobo

Este jueves fueron activados dos Cuadrantes de Paz Turísticos en el Paseo Monumental Campo de Carabobo, que estarán bajo la responsabilidad de los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, informó que estos brindarán  atención y protección a los visitantes de este lugar, donde reposa parte importante de la historia de Venezuela.

«Estamos cumpliendo las instrucciones de la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez, como parte del fortalecimiento de nuestros órganos de seguridad ciudadana y resguardo de este espacio histórico donde se selló definitivamente la independencia de nuestra Patria», afirmó.

El General de División estuvo acompañado de la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga Ruiz, quien agradeció a la Guardia de Honor Presidencial su valiosa labor para proteger las instalaciones en este inmortal Campo de Carabobo. 

«Justamente en este tiempo se están renovando y restaurando todas las áreas para que el pueblo en el mes de junio puedan celebrar y conmemorar esta batalla que está más vigente que nunca», dijo Zuloaga Ruiz.

Puntualizó que, a pesar del bloqueo y la pandemia que azota al mundo, hay un pueblo que trabaja como un solo gobierno para mantener la Patria y la independencia.

 

Control y seguimiento a los Cuadrantes de Paz

El viceministro Palencia refirió también que durante la visita al estado Carabobo se realizaron encuentros especiales con los órganos de seguridad ciudadana para «definir políticas que permitan fortalecer las labores de seguridad, en plena coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Sistema Defensivo Territorial, estamos haciendo un control y seguimiento a los 152 Cuadrantes de Paz que están dispuestos en la entidad».

Palencia indicó que los Cuadrantes de Paz trabajan de manera articulada con los consejos comunales, circuito educativo, Casas de Alimentación, consultorios populares y las 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), «todos integrados en un sistema político territorial comunal en pro del beneficio de todos los ciudadanos, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.