Acnudh se niega a comentar y condenar el asesinato del general Kirílov
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) dejó sin comentarios el reciente atentado contra el jefe de las Tropas de Protección Radiológica, Química y Biológica de las FFAA rusas, el teniente general Igor Kirílov, comunicó a Sputnik la portavoz de la Acnudh, Elizabeth Throssell. «En cuanto a este incidente concreto, no disponemos de suficiente información sobre el dispositivo o método usado para poder comentarlo», señaló al responder a la pregunta de si la Acnudh condena la colocación de explosivos al lado de entradas de edificios residenciales.
Throssell recordó que el derecho humanitario internacional exige que las partes del conflicto, al lanzar ataques, deben diferenciar a civiles, combatientes, instalaciones civiles y objetivos militares y añadió que, de acuerdo con el derecho humanitario, se catalogan como combatientes todos los militares de las partes participantes en el conflicto.
«En cuanto a la pregunta de si el acto en cuestión puede interpretarse como ejecución extrajudicial, es importante señalar que, aunque no existe una definición para esa ejecución, el derecho internacional prohíbe privar de vida arbitrariamente a una persona. Al tratarse de un conflicto armado, la privación de vida se cataloga como arbitraria solo en el caso de que el asesinato sea resultado de una violación de los principios establecidos por el derecho humanitario internacional para las hostilidades», resumió la portavoz de la Acnudh.
El 17 de diciembre, Kirílov perdió la vida como resultado de una explosión al salir del edificio en que residía en la avenida Riazanski, en el este de Moscú. Junto con el general murió uno de sus ayudantes. El artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 200 gramos de trilita, según la información preliminar, estaba colocado en un patinete eléctrico estacionado a la entrada del edificio. Fue iniciado un caso penal por asesinato, atentado terrorista, tráfico ilegal de armas y municiones.
De acuerdo con el Comité de Investigación de Rusia, el autor del atentado con bomba es un ciudadano de Uzbekistán, reclutado por la inteligencia ucraniana, al que se le prometió 100.000 dólares y residencia en un país de la Unión Europea.
Fuente: Sputnik Mundo
VTV/JR/CP