ACAV establece Banco de Semillas para producción de plantas de plátano
Desde la sede de la Academia de Ciencias Agrícola de Venezuela (ACAV), se estableció el Banco de Germoplasma o de semillas para la investigación científica de campo, que estará al servicio de los productores y productoras, con el objetivo de preservar la genética de diferentes producciones de musáceas, una familia de plantas que producen plátanos.
Un grupo de investigadoras e investigadores de la institución, y miembros de las comunidades adyacentes, sembraron más de 300 plantas de plátano en el Banco de semillas, constituido por un terreno de dos mil 500 metros cuadrados.
En ese sentido, la investigadora de la ACAV y líder del proyecto del Banco de Germoplasma de Musáceas, Luisa Rivero, explicó que todo inició con la recolección de semillas de plantas con excelente características fenotípicas y genotípicas, para el establecimiento de bancales en el invernadero de la ACAV.
Rivero señaló que las plantas de musáceas fueron trasplantadas luego de haber alcanzado una altura promedio de 80 centímetros, para pasar a la siguiente fase, mediante el seguimiento bajo temperaturas ambientales, todo ello permitirá el desarrollo de los objetivos planteados para la consolidación del Banco de Germoplasma de Musáceas «la musácea, tiene un gran valor agronómico, nutricional y comercial, de allí la importancia de la producción de este rubro en el país. En Venezuela, la producción de plátanos y bananas desempeña un papel económico significativo, ya que sus productos se comercializan, tanto a nivel nacional como internacional».
Dada la relevancia de este rubro, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), mediante la ACAV, ha desarrollado acciones para consolidar un espacio para la investigación, que brinde soluciones y opciones eficaces a los productores y productoras, que consolide la Soberanía Agroalimentaria y un sistema productivo sustentable.
Fuente: Mincyt
VTV/EL/OQ