Lanzador Abdiel Saldaña ha sido un acierto para Bravos de Margarita

El abridor derecho panameño, Abdiel Saldaña, ha sido una grata sorpresa dentro de la importación de Bravos de Margarita y más aún cuando se considera que es una pieza de emergencia, dado que su llegada al conjunto insular se dio ante la indisposición de Dylan Unsworth para poder venir; al menos en la primera mitad de campaña.

Ahora bien, en sus primeras cinco aperturas de la zafra, el nativo de la provincia de Chiriquí posee récord de 2-0 y su efectividad de 2.35 en 23 episodios de labor es la tercera mejor entre los abridores calificados.

Adicionalmente, su WHIP es también el tercero mejor bajo ese criterio (1.09) y es cuarto en FIP (3.24) debajo de Junior Guerra (3.06), Miguel Cienfuegos (2.92) y Ricardo Pinto (2.55).

Eso solo nos habla de lo aplomado que ha estado Abdiel Saldaña en la loma, donde pese a tener doble dígito en boletos (10), ha sido capaz de sacar de paso a los rivales e incluso, su BABIP de .234 es el segundo mejor entre los iniciadores; detrás solo de Junior Guerra (.207).

Concentración al máximo

Asimismo, no hay que pasar desapercibido el hecho de que el panameño formó parte de la historia el pasado sábado al lanzar seis innings, donde solo un error lo privó de estar perfecto, durante lo que fue el primer juego sin hits ni carreras de Bravos de Margarita.

«Creo que fue un momento muy especial participar junto a mis compañeros, en el primer no hit no run de Bravos», contó Saldaña «Solo me enfoqué en mis pitcheos, en tratar de no fallar mi localización. Fue hasta que salí en el sexto donde me desconecté y me di cuenta, que no habían hits»

Después de eso, se abocó a apoyar a sus compañeros para que lograran la hazaña. «Cuando uno se sale de su rol, tiene esa sensación de querer que los demás pitchers saquen los outs».

Por último, destacó la labor de Wilson Ramos detrás del plato, por el hecho de tener a un receptor sumamente experimentado y con calidad de Grandes Ligas.

«Estás ahí, confías en su experiencia y confías en ti para lanzar donde ponía la mascota, porque sabía que ese era el pitcheo que él y yo estabamos pensando. Estabamos en sintonía», añadió Saldaña, que también mencionó que muy poco tuvo que chequear (cambiarle los pitcheos) a su catcher.

Fuente: Líder en Deportes

VTV/RIRV/AMV/DB/