Segunda Feria del Libro de la Poesía clausura con amplia participación de autores y lectores
El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura y ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez, clausuró la Segunda Feria del Libro de la Poesía (Expoesía) 2025, actividad que albergó a poetas, escritores e invitados especiales, que permitió durante tres días dar rienda suelta a la magia de las vivencias y reflexiones que envuelven a la poesía.
“Me honra, nuevamente, ser parte de la promoción de obras excepcionales. Acompañé al escritor Ernesto Román en la presentación de Gotas; El Pastor Nocturno, de Felipe García Quintero; Irreparables, de Diego Sequera; y Teorías Imprecisas para el Año del Pez Lunar, escrita por Osmany Echevarría”, expresó Ñáñez a través de su cuenta de Telegram.
El ministro destacó que la Expoesía 2025 ofreció un panorama amplio de la creación literaria contemporánea, con propuestas que trascienden lo estético y aportan al estudio de los autores nacionales y latinoamericanos. Señaló que este espacio permitió mostrar la diversidad de voces y estilos presentes en la poesía actual.
Afirmó que “la poesía venezolana y latinoamericana atraviesa su mejor momento. Ha sido un orgullo estar, una vez más, en este espacio y acompañar a los creadores de estos libros en la clausura de este Festival”.
La II Feria del Libro de la Poesía se consolidó como un encuentro cultural que reunió a escritores, lectores y especialistas, quienes reafirmaron la importancia de la poesía como herramienta de reflexión y como expresión artística que fortalece la identidad cultural de la región.
VTV/LM/DB/

