Conglomerado Productivo impulsa encadenamiento del sector textil en Miranda
A través de las políticas de encadenamiento productivo nacional, autoridades del Conglomerado Productivo S.A. (CPSA) visitaron la planta Textiles La Fila S.A., localizada en Cúa, estado Miranda, con el objetivo de fortalecer la articulación industrial del sector textil venezolano.
Durante la jornada, el presidente del CPSA, Héctor Bravo, destacó que esta acción forma parte de una estrategia para «unificar, encadenar y visibilizar la producción nacional», mediante el acompañamiento directo a empresas con trayectoria y capacidad instalada. El propósito es consolidar una oferta industrial integrada que se refleje en un catálogo nacional del sector textil.
Bravo subrayó que el encadenamiento productivo busca posicionar la marca «Hecho en Venezuela» como respuesta eficiente a las necesidades del mercado interno. «Es el esfuerzo de cada empresa que cree en nuestro país lo que impulsa esta estrategia».
Por su parte, el director de Textiles La Fila, Pablo Panagiotidis, agradeció la visita institucional, además de reafirmar el compromiso de su empresa con la articulación nacional. «El fin es engranar y ser parte del eslabón que canalice la producción nacional».
De igual modo, insta a otras empresas del sector a sumarse a esta iniciativa. «Nunca es tarde para unirnos, todos tenemos el mismo fin: la recuperación de la economía y el consumo de lo fabricado en Venezuela». Con 45 años de experiencia, Textiles La Fila produce una amplia gama de artículos como chemises, franelas, monos, encajes, tapicería automotriz, mosquiteros y hamacas, además de ofrecer servicios de tintorería. Esta experiencia representa un ejemplo concreto del potencial industrial nacional que CPSA busca articular.
Fuente: AVN
VTV/DR/DS