Canciller Lavrov alerta sobre crisis globales y agresión contra Venezuela ante la ONU
El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó su respaldo al pueblo venezolano frente a las sanciones, amenazas y presiones externas que enfrenta la nación. Durante su intervención en el debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diplomático ruso calificó estas acciones como violaciones a la soberanía. “Esto es un ejemplo flagrante de cómo se vulnera la soberanía y se interviene en los asuntos internos de una nación”.
Lavrov destacó que América Latina y el Caribe representan una zona de paz y cooperación, y reiteró su solidaridad con los pueblos de Cuba y Venezuela, sometidos a medidas coercitivas unilaterales. En ese contexto, criticó la política de sanciones promovida por Washington y denunció la amenaza constante de agresiones contra Estados soberanos.
El canciller ruso alertó sobre la situación en Palestina, al advertir que existe un intento de “golpe de Estado” contra la decisión histórica de la ONU que estableció la creación de un Estado palestino. Subrayó la urgencia de adoptar medidas concretas para evitar que ese pueblo quede sin territorio que reconocer.
En relación con el conflicto en Ucrania, Lavrov acusó a Europa de permitir atentados terroristas, ejecuciones extrajudiciales y sabotajes. Señaló que estas acciones responden a lo que denominó “la obsesión occidental de infligir a Rusia una derrota estratégica”. No obstante, aseguró que Moscú mantiene abierta la vía diplomática para abordar las causas profundas del conflicto.
El jefe de la diplomacia rusa insistió en que los derechos de los ciudadanos rusos y ruso parlantes deben ser restablecidos en los territorios bajo control ucraniano. “Cualquier agresión contra nuestro país será repelida con firmeza”, advirtió, al tiempo que exigió garantías absolutas para la seguridad nacional.
Sobre el control armamentista, Lavrov recordó la propuesta del presidente Vladímir Putin de mantener restricciones en el marco del Tratado Nuevo START, con el objetivo de evitar una nueva carrera estratégica. Indicó que Moscú “tiene ciertas esperanzas” de que el diálogo con Estados Unidos contribuya a resolver el conflicto ucraniano.
El canciller también denunció lo que considera una práctica sistemática de violación al principio de igualdad soberana de los Estados. Afirmó que Occidente divide al mundo en bloques de “democracias” y “autocracias”, o bajo la metáfora de un “jardín floreciente” frente a una “jungla”. A su juicio, estas divisiones generan crisis, profundizan conflictos y debilitan la confianza en la justicia internacional.
Finalmente, Lavrov reiteró el respaldo de Rusia a Brasil e India como candidatos a miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. En ese marco, defendió el papel de los BRICS como plataforma para fortalecer los intereses del Sur Global y avanzar hacia un orden internacional más equilibrado.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/DB/