Protestan por el cierre del Instituto Paraguayo del Indígena en Asunción

Las comunidades indígenas de Paraguay, representadas por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), se movilizaron a nivel nacional para protestar por el cierre arbitrario del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)con sede en Asunción, la capital.

Uno de los líderes de Anivid, Mario Rivarola, refirió que el reclamo comunitario se centra en la falta de consulta previa a los líderes indígenas, lo cual califican como violación directa del artículo 29 de la Ley 904 o “Estatuto de las comunidades indígenas”, la misma ley que rige al INDI.

“Lo que cuestionamos es que hayan cerrado sin consulta previa a líderes”, puntualizó Rivarola, quien denunció al Gobierno paraguayo por ese proceder. De igual forma, desde la organización fundamentan que la Ley 904 establece explícitamente que la sede central del organismo debe funcionar en Asunción, por ser el epicentro del aparato estatal.

La situación actual del INDI es que opera centralmente en el departamento de Caaguazú, mientras que en Asunción mantiene una pequeña oficina dentro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con apenas una mesa de entrada, lo que consideran insuficiente para atender sus demandas.

Fuente: Telesur

VTV/YD/CP