Jornada «Los Cuarteles van al Pueblo» se despliega en todo el país

Este sábado, a primeras horas de la mañana, inició el despliegue de «Los Cuarteles van al Pueblo«, en todo el territorio nacional con el toque de diana, para dar cumplimiento a la instrucción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de garantizar la soberanía e integridad territorial de la nación.

Se espera que los Cuarteles visiten los cinco mil 336 Circuitos Comunales para entrenar en el sistema de armas a la ciudadanía que se alistó en las filas de la Milicia Bolivariana, y así garantizar la defensa de la soberanía, la paz, la libertad e integridad de la nación.

El entrenamiento del pueblo junto a los cuarteles militares es una acción extraordinaria, aunque no es la primera vez, ya que con la llegada del Comandante Hugo Chávez se rompió las líneas divisorias entre el pueblo y los militares y que se solidificó con el Plan Bolívar 2000, señaló en días pasados el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, durante el balance de la actividad «El Pueblo va a los Cuarteles».

Así se desarrolla la jornada en el territorio nacional: 

Comunas de Caracas

La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, destacó que en esta jornada el poder popular se entrena en el sistema de armas, reciben formación teórica y práctica sobre el manejo del armamento para la defensa integral de la nación ante las agresiones imperiales. “Nuestro pueblo formándose, aquí en Caracas, desde el toque de diana, está la fusión popular-militar-policial, todos integrados, una cohesión para la defensa de la Patria. Ante máxima presión, nosotros tenemos máxima preparación, así está nuestro pueblo preparándose».

La Guaira

El gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán señaló que «No habrá corredor aéreo para naves que intenten soslayar los cielos de la patria» y aseguró que esta jornada ratifica el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con la soberanía, la paz y la unidad del pueblo venezolano, al tiempo que fortalece la formación ciudadana y el vínculo con las comunidades en todo el territorio nacional.

Gran muro de Petare

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello Rondón, lideró caravana de unidades militares desde la ciudad de Guarenas, en el municipio Plaza, hasta el Gran muro de Petare, en el municipio Sucre.

Durante la jornada Los Cuarteles van al Pueblo, el capitán Cabello Rondón, enfatizó que estos ejercicios son una muestra clara de la unión cívico-militar que caracteriza a la Revolución Bolivariana. “Lo más importante aquí es que amen y estén dispuestos a defender la Patria. Hemos encontrado una cantidad enorme de venezolanos a lo largo y ancho de todo el país dispuestos a defender nuestra amada Venezuela”.

Pescadores defienden soberanía de las costas venezolanas

Una Gran Movilización de Pescadores defienden soberanía de las costas venezolanas. En este sentido, un vocero aseguró que esa agresión contra Venezuela es inaceptable, «porque mi país, es una nación de paz, de amor, humildad y lo único que queremos es trabajar y producir, es por ello que hoy alzamos nuestras voces para defender la patria». Por su parte, la gobernadora de Sucre, Jhoanna Carrillo, expresó que cada bote se asume como un cuartel, se asume en defensa de la soberanía marítima y en derecho a la pesca, «es nuestra herencia y legado, pero también hemos asumido la defensa de este tricolor nacional que nos duele y amamos».

 Caravana militar en Caracas

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, se desplegó en Caracas, en el contexto de la jornada cívico-militar «Los cuarteles van al pueblo», durante la cual declaró que la Milicia Bolivariana permanece en un proceso dinámico de reorganización a su estructura orgánica. «Toda la estructura orgánica de la Milicia Bolivariana la estamos reorganizando de manera dinámica. Todo eso lo estamos escribiendo con nuestras propias manos. Todo lo estamos consolidando con nuestro pensamiento propio», declaró el funcionario castrense. En relación con esto, extendió que el Poder Popular y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obran en continua cooperación. «En todas las plazas, en todas las comunas, nos vinimos a dar un abrazo de unión, de unidad», extendió.

Comunas y Movimientos Sociales atienden llamado de defensa 

El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, destacó que el pueblo venezolano atendió el llamado de patriotismo de este sábado 20 de septiembre, en defensa de su soberanía, esto como parte la operación «Los Cuarteles van al Pueblo(…) Hoy es un día de mucho patriotismo, con una característica especial y es que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), visita los territorios comunales, quienes reciben a nuestros soldados y soldadas. Hoy el pueblo atiende ese llamado de defensa».

Funcionarios del CNE y CANTV respaldan la iniciativa

En las inmediaciones del parque Hugo Chávez, parroquia Coche de Caracas; se desarrolla la jornada de entrenamiento cívico-militar «Los cuarteles van al pueblo». Entre los funcionarios presentes, se concentraron integrantes de los Cuerpos de Combatientes del Consejo Nacional Electoral y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela. La rectora electoral suplente del CNE, Aura Rosa Hernández, enfatizó que los participantes en este ejercicio militar arribaron a «recibir la instrucción necesaria para fortalecer nuestros valores y principios en cuanto a esta unión cívico-policial-militar y de los trabajadores de uno de los poderes que conforma el Estado venezolano».

Miranda – Parroquia Petare

En la parroquia Petare del municipio Sucre, en el estado Miranda, la Milicia Bolivariana, bajo instrucciones del Comandante en Jefe de la FANB Nicolás Maduro, se alista junto al pueblo en la operación Los Cuarteles Van al Pueblo, para defender la soberanía nacional e integridad del territorio. Con esto, el país demuestra la unión cívico-militar-policial que existe para mantener la paz de las y los venezolanos.

Barinas

La FANB desde el estado Barinas recibe “Toque de Diana” para unirse al pueblo en defensa del territorio

Milicia pesquera se moviliza

El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, en contacto telefónico para Venezolana de Televisión (VTV), señaló que «los pescadores desde la madrugada han estado preparando su lancha, preparando la organización, todos los pescadores que fueron alistados a la milicia pesquera, la milicia bolivariana pesquera, en entrenamiento a primera hora de la mañana, el método táctico de resistencia revolucionaria».

Caracas – Parroquia Coche

En la parroquia Coche, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se dirige a las zonas populares de la ciudad capital para hacer frente de defensa junto al pueblo, esto ante las amenazas de ataque por parte del Gobierno estadounidense con su despliegue armamentístico en el Caribe.

Apure

Comprometida con la defensa de la Nación, la FANB se desplegó en el estado Apure al sonido del Toque de la Diana, con la finalidad de dar cumplimiento al método táctico de resistencia revolucionaria.

Bolívar

Al llamado de la patria y al Toque de la Diana, la heroica FANB se preparó para visitar a las comunidades y así blindar la paz, esto en el contexto de la jornada Los Cuarteles van al Pueblo, desde el Fuerte Cayaurima, estado Bolívar.

Zulia

En el estado Zulia, los soldados de la FANB, al unísono con el Toque de la Diana, se alistaron para instruir al pueblo respecto a la operación Los Cuarteles van al Pueblo, en defensa de la soberanía nacional.

Caracas

A las cinco y media de la madrugada inició el toque de diana en el Batallón Bolívar, en Caracas, así como en todo el territorio nacional, el plan “Los Cuarteles van al Pueblo”, donde el pueblo se desplegará en los más de cinco mil 330 circuitos comunales para garantizar la integridad territorial de la nación.

Los Andes

Asimismo, en las Plazas Bolívar de los estados Mérida, Táchira y Lara, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo de esas regiones llevan a cabo múltiples actividades que permiten reforzar los circuitos comunales. “Seguimos en resistencia activa”, enfatizaron las autoridades militares.

Nueva Esparta

En la entidad oriental del país inició el toque de diana en perfecta unión popular-militar-policial para dirigirse a diversos circuitos comunales para compartir con el pueblo y ratificar el compromiso con la paz y soberanía de la República.

 

VTV/NA/CP/MQ