Bancos y mercado de criptomonedas son canales para el lavado de dinero en EE. UU.

El diputado de Acción Democrática (AD) a la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, denunció que unos 500 mil millones de dólares obtiene Estados Unidos en ganancias al año provenientes del narcotráfico, los cuales son lavados en instituciones bancarias de ese país como Wall Street, cuyo organismo realiza actividades financieras y de inversión.

“El tráfico de drogas llega a Estados Unidos porque aún existen personas en esa nación que pueden pagarlas. Estamos hablando de que son 500 mil millones de dólares al año en ganancias [de actividades ilícitas]”, dijo Martínez durante una entrevista en el programa “A Pulso”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Por otra parte, se pronunció en torno a las criptomonedas, que son activos digitales descentralizados, los cuales no están controlados ni respaldados por ningún banco central, y sus intercambios no requieren de intermediarios. En ese sentido, afirmó que las criptomonedas se han convertido en un vehículo esencial para el lavado de dinero.

“Hay una fiebre con las criptomonedas porque es una manera de que circule dinero sin mayor control. Me quedo asombrado cuando veo que figuras cercanas a la administración de Donald Trump han promovido el uso de estos activos digitales”, expresó.

Luis Eduardo Martínez puntualizó que si el propósito de Donald Trump es luchar contra el narcotráfico en la región, primero debe poner especial énfasis en las operaciones ilícitas de estupefacientes que circulan desde Colombia y Ecuador hacia el océano Pacífico y Centroamérica.

VTV/NA/MQ/CP