Científicos rusos crean sorbentes para eliminar tintes industriales en el agua
Investigadores del Instituto Nikolayev de Química Inorgánica, adscrito a la Rama Siberiana de la Academia Rusa de Ciencias, diseñaron nuevos sorbentes a base de dióxido de silicio capaz de retener una amplia gama de tintes industriales, tanto orgánicos como sintéticos; este hallazgo fue informado por el portal oficial de la Academia.
Los tintes provenientes de sectores como el textil y el curtido suelen terminar en cuerpos de agua; esto genera contaminación persistente. Los materiales desarrollados podrían integrarse en sistemas de filtración para remover estos compuestos de manera eficiente. Además, algunos de los sorbentes presentan propiedades útiles para la fabricación de pigmentos híbridos con aplicaciones industriales.
La innovación radica en la capacidad de modificar la superficie de la sílice, que permite que sus partículas adquieran cargas eléctricas específicas. Esta característica posibilita la captura selectiva de contaminantes, según el tipo de tinte. Los científicos lograron sintetizar cuatro variantes con diferentes polaridades, cada una orientada a retener compuestos particulares.
“La sílice combina propiedades físicas y químicas únicas. Obtener un conjunto de sorbentes con diferentes características abre la posibilidad de purificar el agua de todos los tipos de tintes utilizados en la industria”, explicó Nikita Shaparenko, investigador del centro y doctor en Química.
Las pruebas realizadas mediante técnicas fisicoquímicas confirmaron la eficacia del desarrollo. Se prevé que estos materiales puedan ser escalados para uso industrial, tanto en el tratamiento de aguas residuales como en la elaboración de pigmentos y recubrimientos funcionales para dispositivos electrónicos.
Fuente: TV BRICS
VTV/LM/EB