Inundaciones en India causan al menos 90 fallecidos y miles de desplazados
En el norte de India, lluvias torrenciales conllevaron a severas inundaciones que causaron al menos 90 fallecimientos, además de desplazar a cientos de miles de personas durante semanas recientes, así lo afirman funcionarios gubernamentales. Entre los territorios más afectados, figuran Uttarakhand, Himachal Pradesh, Punjab, además de Jammu y Kashmir.
Mientras que la capital india, Nueva Delhi, junto a su región periférica, fueron impactadas por desbordamientos fluviales y lluvias intensas. Miles de civiles fueron trasladados a zonas seguras, ante el ascenso del río Yamuna. Mientras que en el estado de Punjab, se registraron grandes pérdidas de cultivos y ganado, además del fallecimiento de 30 personas y 300 mil afectados.
Por su parte, expertos climáticos aseguran que el calentamiento global intensifica los monzones en el sur de Asia, los cuales solían tener períodos predecibles entre junio y septiembre, y luego desde octubre hasta diciembre, pero ahora las lluvias son predecibles y caen en ráfagas impredecibles que descargan volúmenes extremos de agua en períodos cortos.
«Vivimos en un mundo más caluroso, casi 1,5 grados por encima de épocas preindustriales», afirmó el autor de numerosos reportes climáticos para las Naciones Unidas, Anjal Prakash. “La intensidad y frecuencia de tales eventos pluviales solo aumentará. Esta es la nueva normalidad», acotó.
La urbanización acelerada, la deforestación y la deficiente planificación de infraestructura empeoran las inundaciones. Al respecto, Prakash acotó que «los sistemas naturales de drenaje han sido destruidos, los ríos han sido mal gestionados. Cuando las lluvias intensas coinciden con tales vulnerabilidades, desastres como estos se tornan inevitables».
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/EB