Washington revocará TPS a casi 250 mil venezolanos en EE.UU.

La administración de Donald Trump en Estados Unidos revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a los venezolanos en 2021, lo que deja en riesgo de deportación a aproximadamente 250 mil migrantes de Venezuela. Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, acotó que dicho estatus expira el próximo 10 de septiembre. De acuerdo a la funcionaria estadounidense, las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los requisitos legales del TPS por lo cual amerita su finalización.

Noem indicó además que extender el beneficio a los migrantes antagoniza a los intereses nacionales. El TPS otorga un permiso de trabajo y protege a los beneficiarios de la deportación. A través de un comunicado, el portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis), Matthew Tragesser, explicó que se decidió no extender el TPS dado el “importante papel” de Venezuela en el impulso de la migración irregular.

“Mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz”, agregó Tragesser. La decisión de revocar el TPS se dio después que el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ratificó el viernes pasado el fallo de un juez federal, el cual concluyó que el fin del TPS para aproximadamente 600 mil venezolanos, incluidos los afectados por reciente decisión de Washington, es de naturaleza ilegal.

La discusión legal busca proteger a dos grupos de venezolanos bajo el amparo del TPS otorgado por el expresidente Biden, los de 2021, aproximadamente 250 mil, y los beneficiarios de la extensión de 2023, aproximadamente 350 mil.

El panel de tres jueces de apelación respaldó de forma unánime al juez Edward Chen del Tribunal de Distrito Norte de California, que examina una demanda entablada por la Alianza Nacional TPS y siete inmigrantes venezolanos afectados por la cancelación del amparo ordenada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en febrero pasado,  y el cual afectó directamente a 350 mil venezolanos a quienes se les terminó el amparo en abril.

El fallo judicial reconoció además que los venezolanos afectados por la cancelación del TPS enfrentan graves perjuicios como la pérdida de empleo, la separación familiar, la detención y la deportación, según la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que representa a los demandantes. Se espera que el juez Chen entregue una resolución en los próximos días, lo que podría congelar la decisión del gobierno de Trump.

Fuente: TeleSUR

VTV/DC/CP