Nicaragua repudia despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cuestionó el anuncio del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los medios navales norteamericanos desplegados en el Caribe destruyeron «un barco con droga» procedente de Venezuela.
«Nosotros hemos rechazado totalmente estos argumentos, que empiecen por casa, por poner orden en los Estados Unidos, que controlen los pasos aduaneros terrestres y los pasos aduaneros marítimos, que controlen los aeropuertos; tienen suficientes medios para hacer ese control , se van a hacer la payasada de tender barcos amenazando al pueblo venezolano», declaró Ortega.
El ejecutivo nicaragüense criticó el despliegue militar norteamericano sin precedentes en el Caribe y cuestionó la veracidad de la información que alude a una «organización terrorista extranjera», cuya embarcación salió presuntamente de Venezuela con drogas. «Era una lanchita, […] mataron a 11 personas que viajaban. ¿Cómo demuestran que eran narcotraficantes y llevaban droga a Estados Unidos?», se cuestionó Ortega.
Además, denunció que Trump pretende mostrar fortaleza ante los países de la región con la ejecución del despliegue militar en el Caribe y las amenazas contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en aras de desviar la atención de las problemáticas internas de EE. UU. También acusó a Washington de pretender desintegrar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde «algunos gobiernos se someten a las políticas injerencistas».
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Nicaragua evitó el ingreso de 800 toneladas de drogas a esta nación durante el pasado año, gracias a las operaciones derivadas de la estrategia del ‘Muro de Contención’ contra el crimen organizado. Además, capturaron a 56 narcotraficantes. Su titular, el general Julio Avilés, afirmó que estas acciones hacen de Nicaragua el país más seguro de la región.
«Todos los nicaragüenses debemos de tener orgullo de que nuestra amada Nicaragua es la más segura de la región y una de las más seguras del continente. Tenemos nuestros puertos y aeropuertos seguros y debidamente certificados por los organismos internacionales», refirió Avilés.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/EB