Impulsan la pesca continental con visión de futuro en Apure

Con el objetivo de potenciar la pesca continental en Apure, una región con una capacidad de producción estimada en más de 20 mil toneladas anuales, el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, se reunió con representantes del sector para definir nuevas estrategias de trabajo.

El ministro destacó que la asamblea se centró en dos puntos clave. El primero, establecer un modelo de comercialización transparente y eficiente que permita registrar y gestionar la vasta producción del estado. El segundo, aprovechar el potencial de exportación de Apure, dada su proximidad a Colombia, para que la pesca continental genere un mayor valor agregado.

«Estamos hablando de más de 20 mil toneladas que puede aportar el estado Apure. Ahora, con un valor agregado para que sean exportaciones, en una relación, como dijo nuestro gobernador, ‘ganar, ganar’”, detalló Loyo. Asimismo, comenta que este modelo busca favorecer a todos los eslabones de la cadena: pescadores, comerciantes y empresas.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Wilmer Rodríguez, explicó que, si bien Apure es conocido por su ganadería, el potencial pesquero es igualmente significativo. «Nos reunimos con nuestros pescadores, con nuestras pescadoras para armar una bandeja de trabajo, buscar estrategias», indicó.

Del mismo modo, el mandatario regional aseguró que, con el apoyo del Gobierno nacional, «vamos a salir adelante».

Como parte de los acuerdos, el equipo del Ministerio de Pesca y Acuicultura anunció que en los próximos 15 días se reformateará el marco legal vigente y se diseñarán nuevas estrategias operacionales para fortalecer el sector pesquero a nivel nacional. Esta iniciativa busca formalizar y dinamizar la industria, con el fin de garantizar un futuro próspero para los pescadores de la región.

VTV/LAV/DS/DB/