Uruguayos exigen al Gobierno reconocer genocidio que Israel comete en Palestina

Con el lema “No es guerra, es genocidio”, un numeroso grupo de uruguayos lideraron una vigilia frente a la sede del Poder Ejecutivo de Uruguay, para exigir al Gobierno de Yamandú Orsi reconocer públicamente el genocidio que comete Israel contra Palestina.

Hace aproximadamente seis meses, la Coordinación por Palestina —organización que convocó la vigilia— pidió entrevistas con el mandatario uruguayo y la vicepresidenta Carolina Cosse; sin embargo, denuncian que hasta ahora no han obtenido respuesta.

En la jornada, los ciudadanos exigieron a sus gobernantes una radicalización de sus posturas ante un evidente caso de crímenes de lesa humanidad. Asimismo, condenaron que el Gobierno uruguayo aluda que “monitorea” la situación en Gaza.

La vocera de la Coordinación por Palestina, Alejandra Bittencourt, aseguró que hay un malestar en la sociedad uruguaya porque el Gobierno no usa el término correcto para condenar los crímenes del Ejército de Israel en Palestina.

Asimismo, denunció ante la prensa que el principal problema de los gazatíes a resolver ahora mismo es la hambruna provocada por el Ejército, y agregó que los plazos para los políticos se acabaron “porque la gente está muriendo”.

Recalcó que el pasado domingo un adolescente gazatí de 14 años falleció porque una de las cajas de ayuda humanitaria aérea le cayó encima. En ese sentido,  exigen que el Gobierno ya asuma una postura, rompa las relaciones diplomáticas con Israel y tome acciones legales contra este Estado genocida.

Desde hace más de 22 meses, el Estado de Israel mantiene una campaña de exterminio sobre la población de la Franja de Gaza, que ya ha cobrado la vida de 61.499 civiles, mientras otros 153.575 han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Salud del enclave. Los números no incluyen los miles de cuerpos que no han podido ser rescatados de los escombros.

Fuente: Telesur.

VTV/GC/SB