Conoce las señales que te avisan si algo va mal con tus riñones

Los riñones son guardianes de la salud, encargados de filtrar la sangre, eliminar desechos y regular los fluidos. Son órganos sensibles a la deshidratación y a los cambios de temperatura, por lo que es vital prestarles atención, sobre todo en verano.

Sin embargo, un daño renal puede ser silencioso y manifestarse a través de síntomas sutiles que, con frecuencia, se confunden con molestias menores. Detectar estas señales a tiempo puede ser la clave para una intervención eficaz. Así pues, según lo reseñado en el portal El Economista, estos son los síntomas que no deben ignorarse.

Señales que revelan problemas en los riñones

  • Fatiga crónica y debilidad. La insuficiencia renal provoca una acumulación de toxinas en la sangre. Esto reduce la energía. Además, si los riñones no producen suficiente eritropoyetina —la hormona que estimula la formación de glóbulos rojos— puede causar anemia. El resultado es una sensación constante de cansancio, falta de concentración y debilidad general.

  • Cambios en la orina. Este es a menudo el primer signo, aunque el más ignorado. Se debe prestar atención a las siguientes variaciones:

  1. Nicturia: la necesidad de orinar con frecuencia durante la noche.

  2. Orina espumosa: un indicio de exceso de proteínas.

  3. Hematuria: sangre en la orina.

  4. Orina muy oscura: señal de posibles problemas renales.

  5. Hinchazón (edema): Si los riñones no logran eliminar el sodio y el líquido extra, el cuerpo se hincha. Esto ocurre, especialmente, en las piernas y alrededor de los ojos. Aunque la gente suele atribuirlo a una mala postura o alimentación, esta hinchazón podría ser un síntoma claro de insuficiencia renal y requiere una evaluación médica.

  6. Picazón persistente (prurito): Un síntoma menos común, pero significativo. La acumulación de desechos en la sangre y el desequilibrio de minerales como el calcio y el fósforo pueden provocar una irritación intensa en la piel. Si existe un deseo constante de rascarse sin una causa dermatológica aparente, es una señal de que se debe consultar a un especialista.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/NA/CP