Ministro Ñáñez: Las RR.SS. son para el combate de los pueblos desde su propia verdad
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, aseguró que hoy en día la hegemonía comunicacional ha cambiado, no solo en lo comunicacional, sino en su estrategia de imponerse y de «construir un estado homogéneo de opinión y emotividad en el que el mundo (…) está en un campo nuevo de batalla en donde hay que actualizar nuestra lucha comunicacional y proponer alternativas».
Durante el programa multiplataforma «Cable a Tierra», expresó que uno de los grandes desafíos que existen hoy en día son las redes sociales: «Son tecnológicamente diseñadas para despolitizar la vida y para politizar la palabra», en donde los algoritmos operan con una nueva censura que va más allá de silenciar e imponiendo un solo relato, sino lo contrario, con la generación de contenido «con sensación de libertad de expresión que a la larga es lo que no se adapta al algoritmo que no funciona».
Destacó la necesidad de la creación de una estrategia para que podamos politizar y repolítizar los espacios «desde las calles hacia las propias redes y entender que solo se puede estar en las redes sociales desde el combate (…) para construir desde los pueblos su propia verdad».
El ministro para la Comunicación e Información exaltó que quienes creen que la red social es un espacio en donde la vida íntima solamente se libera, es un falso ideal. «Es un espacio donde se convierte la munición del enemigo» y se constituye como un área hostil ante la guerra cognitiva de la actualidad. «Quien entra en una red social está en un campo de batalla por su propia mente y todas las maneras de manipulación emotiva».
Ñáñez puntualizó que Venezuela siempre se encuentra del lado de las luchas de los pueblos: «Estamos en el mismo barco que tiene un mismo destino común, que es construir un mundo sin hegemonía ni imperialismo».
VTV/DR/CP