Empresa presenta la primera inteligencia artificial “Made in Cuba”
Cuba dio un paso estratégico en su digitalización con el lanzamiento de SocIA, la primera plataforma de Inteligencia Artificial (IA) desarrollada enteramente en el país caribeño. Creada por la empresa Avangenio, SocIA busca optimizar los flujos de trabajo empresariales a través de una gestión avanzada de la IA.
SocIA es una herramienta multifuncional, diseñada para colaborar con otros agentes de IA, automatizar tareas repetitivas y generar informes detallados. Además, puede gestionar proyectos e interactuar con sistemas empresariales existentes, como NOSWork, ERPNext y Odoo, al facilitar así la transición digital de las empresas.
Dirigida a organizaciones de diversos tamaños, tanto en Cuba como en el extranjero, esta plataforma ofrece un modelo de servicio flexible con categorías Básico, Avanzado y Enterprise. Por lo tanto, facilita el acceso a la tecnología incluso para empresas con presupuestos limitados.
De igual forma, y en paralelo, se anunció el desarrollo de CecilIA, un modelo de lenguaje con un enfoque particular en la variante del español cubano. Este modelo, descrito como pequeño y eficiente, se nutre de un corpus textual nacional para capturar las particularidades culturales y lingüísticas de la isla.
Cabe destacar, que tanto SocIA y CecilIA reflejan el compromiso de Cuba con la soberanía tecnológica, al utilizar el talento local para reducir la dependencia de soluciones extranjeras y posicionarse como un exportador de servicios digitales en el mercado global.
Fuente: TeleSur
VTV/NA/CP