Primera Muestra Audiovisual Militante «Venezuela abraza a los pueblos» llega a La Vega

Desde este miércoles 30 de julio hasta el domingo 2 de agosto, la parroquia La Vega de Caracas es escenario para la primera Muestra Audiovisual Militante «Venezuela abraza a los pueblos» con la participación de realizadores invitados de Argentina, España, Bolivia y Cuba.

Esta iniciativa impulsa las proyecciones cinematográficas venezolanas y latinoamericanas, como herramienta de encuentro y reflexión social para promover la participación comunitaria. El Teatro Alí Gómez en el Boulevard de La Vega abre sus puertas con talleres, conversatorios, proyecciones y forma parte de la programación que durante cinco días ofrecerá formación a los interesados y asistentes.

“Nosotros buscamos fortalecer el cine, pero desde los barrios, que de alguna u otra forma hemos perdido y no hemos visibilizado tanto como merece nuestro pueblo», expresó en una rueda de prensa el joven realizador venezolano Ernesto Segovia, director de la obra documental “Violencia en línea”, que inauguró este miércoles la actividad.

Segovia agradeció al presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua, a instituciones como Fundarte, Amazonia, ICAIC, Alcaldía de Caracas, Instituto Simón Bolívar (ISB), ELAM, Parque Ecológico Karicuao Karibe, entre otras, y a todas las personas y líderes barriales que hicieron posible la realización del novedoso proyecto «La Vega se vuelve cine», idea que inunda por estos días las calles de su comunidad.

El programa del evento incluye la proyección de 39 películas que se exhibirán en distintos puntos de la parroquia, además de aprender del conocimiento que aportarán tanto los cineastas venezolanos como los invitados internacionales que llegaron a Caracas.

“La importancia de este espacio, de esta muestra, es que se estarán realizando talleres de formación, que sirva como una semilla para que en el futuro nazca en la comunidad estos creadores, realizadores y documentalistas”, adelantó uno de los organizadores comunitarios, Renny Colmenares, a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS/DB/