Ataques israelíes contra hospitales en Gaza causan escasez de incubadoras

En el norte de la Franja de Gaza, solo quedan 36 incubadoras operativas, en comparación con las 126 disponibles antes de octubre de 2023. Primero dos bebés compartieron una misma incubadora. Luego aumentó a tres, y la semana pasada se colocaron cinco bebés en el mismo espacio. La doctora Joan Perry relató esta experiencia vivida en el norte de la Franja de Gaza, donde trabaja con el apoyo de Médicos Sin Fronteras, tras los ataques perpetrados por Israel contra centros de salud.

Perry advirtió que el riesgo de infección aumenta cuando varios neonatos comparten una incubadora, especialmente porque sus sistemas inmunológicos —sobre todo los de los prematuros— aún no están desarrollados.

Durante su tercera visita a Gaza en el último año, la médica notó una diferencia alarmante: muchas embarazadas presentaban bajo peso y anemia severa. Además, las mujeres embarazadas vivían en condiciones precarias: en refugios o tiendas de campaña hacinadas, con escaso o nulo acceso a agua potable para su higiene.

Otro de los desafíos más urgentes fue la escasez de combustible, indispensable para operar los generadores diésel que mantienen en funcionamiento los hospitales.  Esta carencia provocó cortes eléctricos que, en muchas ocasiones, terminaron con la vida de recién nacidos que dependen del oxígeno.

Fuente: Al-Mayadeen

VTV/DC/SB