«Corpocracia» mediática de EE.UU. es derrotada por la madurez política venezolana

“En Estados Unidos no hay una democracia, sino ‘corpocracia’, debido a que está al servicio de las corporaciones, que tienen la energía, la guerra y las farmacéuticas, y es por eso, siempre habrá un ataque aparente hacia Venezuela, argumentado que no existe Estado de derecho”, manifestó el experto internacional, Wilmer Depablos, al realizar un análisis sobre las matrices mediáticas extranjeras que se tejieron en torno a los resultados de las elecciones municipales.

Durante la entrevista concedida en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, Depablos, resaltó que desde EE. UU. se pretende crear la matriz de que se violan los derechos humanos en el país, que el Gobierno nacional está vinculado a carteles de la mafia, entre otras manipulaciones mediáticas, y por eso importante impulsar la formación en la comunicación política y geopolítica a los fines de desmontar ese monopolio de la desinformación y los laboratorios de la guerra sucia.

Recordó que la victoriosa elección municipal del 27 de julio propició la derrota al fascismo de la ultraderecha venezolana dirigida por María Corina Machado en Venezuela que junto a la política imperial dirigida por el Gobierno de Donald Trump, buscaron de revivir el fantasma del llamado cartel de los soles y vincularlo con el presidente constitucional, Nicolás Maduro, para crear un estado de abstención y sabotear el proceso electoral, además como una medida de ofensiva ante el contundente triunfo de la Revolución Bolivariana en los comicios.

“Nuestro pueblo tiene una madurez política y con visión geopolítica impresionante y esto realmente nos blinda frente a las pretensiones del imperio norteamericano que ha sido nuevamente derrotado en el terreno, realmente es la muerte real y concreta  del fascismo de la ultraderecha en Venezuela”, recalcó.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/MQ