Desarrollan modelo 3D de Isla de Aves para monitoreo y preservación ambiental
La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), a través de su Unidad de Mediciones Científicas de la Dirección de Aplicaciones Espaciales, desarrolla un proyecto de alto valor científico y ambiental en Isla de Aves, investigación que lleva por título Modelado Tridimensional de Isla de Aves mediante la Integración de Datos Batimétricos y Geofísicos.
Durante la jornada de investigación, el equipo multidisciplinario llevó a cabo mediciones topográficas, batimétricas y geofísicas que permitieron construir un modelo tridimensional detallado de la Isla de Aves, con el fin de impulsar la preservación ambiental y estudios científicos en el lugar.
Al respecto, la ingeniera geofísica Alondra Suárez explicó que «el estudio consistió en la integración de datos batimétricos y métodos geofísicos, claves para la construcción de un modelo tridimensional completo de la isla». Como parte de esta labor, se aplicó un perfil eléctrico en dirección suroeste-noroeste, al sur del territorio insular, mediante la utilización del tomógrafo Polares32. Esta tecnología permitió determinar la resistividad eléctrica del subsuelo, generando una imagen bidimensional de las propiedades geofísicas.
“La finalidad es generar una visión comprensiva y detallada de las estructuras presentes en la isla para la toma de decisiones en su gestión, conservación y estudio científico”, señaló Suárez.
Asimismo, detalló que la información obtenida durante esta campaña de campo fue integrada con otros datos preexistentes, lo que permitió generar un modelo tridimensional integral que describe con alta precisión las características geológicas y morfológicas de este valioso enclave venezolano. Esta representación digital constituye una herramienta clave para la planificación ambiental, el monitoreo de ecosistemas y la defensa de los espacios marítimos de la nación.
Fuente: Mincyt
VTV/GC/DS/DB/