Juventud participa activamente en comicios de proyectos comunales
Este domingo 27 de julio, se lleva a cabo la primera Gran Consulta Nacional Popular de la Juventud 2025, donde los jóvenes participan activamente, para elegir más de cinco mil proyectos transformadores para las comunas y circuitos comunales del país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) será el ente garante del proceso, asegurará la transparencia y el buen desarrollo de la jornada. Cada centro de votación contará con una mesa para las elecciones municipales y otra mesa exclusiva para la Consulta Popular de la Juventud, donde los votantes podrán visualizar y seleccionar uno de los siete proyectos previamente postulados, debatidos y construidos desde las comunidades organizadas en comunas y circuitos comunales.
El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, a través de sus redes sociales, destacó que esta población se desplaza de muchas maneras y se organiza para tomar decisiones que le hagan tener más participación dentro de sus consejos comunales, comunas o circuitos comunales. «Así se organiza y se moviliza la juventud para votar por sus sueños. ¡Hoy hacemos historia!», insistió.
Desde Plaza Catia en Caracas, la juventud desde muy temprano, salió a las calles con alegría a ejercer su derecho al voto para elegir no solo a su dirigente municipal, sino también sus proyectos en la Consulta Popular de la Juventud. Una de las voceras de esta zona, convocó a todos sus vecinos a participar de esta consulta tan importante para los jóvenes y «todos en nuestra comunidad para desarrollarnos como ciudadanos».
Igualmente, la juventud revolucionaria del municipio Arismendi en el estado Nueva Esparta, acude masivamente a votar por su candidato o candidata a la alcaldía y por los proyectos que han priorizado para atender sus necesidades. Una representante de los jóvenes en la entidad, destacó la importancia de participar en esta consulta, e invitó a toda la población a ejercer el derecho establecido en la Constitución Nacional.
En el municipio Independencia del estado Yaracuy, la juventud se muestra activa y participativa en estas elecciones, «donde vamos a elegir a nuestros alcaldes, nuestros proyectos, esto es una alegría para todos nosotros, porque así somos visibilizados de una manera más protagónica», indicó uno de los jóvenes presente en un centro electoral.
Por otro lado, la secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Grecia Colmenares, luego de ejercer su derecho al voto, destacó que los jóvenes este 27 de julio harán historia. «Hemos recorrido juntos este camino, desde hace meses iniciamos un proceso de organización en las comunas y circuitos comunales, a imaginar nuestros sueños y hoy concretamos el votar por más de 37 mil proyectos que van anclados a las siete transformaciones y que hoy se convierten en un hecho para los jóvenes».
Para esta primera Consulta Nacional Popular de la Juventud, han habilitado un total de 15 mil 731 centros de votación, los cuales contarán con dos estructuras de mesas claramente diferenciadas. La consulta está dirigida exclusivamente a jóvenes entre 15 y 35 años de edad.
VTV/KF/YD/CP