Fiscalía española remite a Estados Unidos un informe sobre el asesino liberado en canje

La Fiscalía española remitió un informe a las autoridades estadounidenses sobre la situación jurídica del exmarine Dahud Hanid Ortiz, quien fue condenado por el asesinato de tres personas en un bufete de abogados en Madrid en 2016 y que ha sido liberado en ese país tras un canje de presos con Venezuela.

Las familias de los tres asesinados por el exmarine han tenido noticias, que tratan de verificar oficialmente, de que ya ha quedado en libertad, tras pasar por un centro de detención, explica el letrado Víctor Joel Salas, dueño del bufete en el que se perpetró el crimen y a quien Dahud Hanid iba a asesinar.

Una vez conocida esta liberación, el área de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Madrid ha elaborado un informe sobre la situación jurídica de Dahud Hanid, para que sea remitido a las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.).

Así, EE. UU. Tendrá constancia del proceso judicial que se siguió contra él en España y luego en Venezuela, donde fue condenado a 30 años de cárcel, el máximo que prevé la legislación de ese país, por los tres decesos y el incendio que provocó en el bufete. Luego la Corte Suprema confirmó esa condena.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Justicia han recordado que se trata de un hombre de nacionalidad venezolana y estadounidense cuya extradición fue solicitada por la Justicia española a Venezuela, pero lamentablemente el Tribunal Supremo de ese país rechazó esta petición.

El exmarine estadounidense Dahud Hanid Ortiz es uno de los 10 estadounidenses que Caracas liberó el viernes como parte de una negociación que incluyó el retorno al país caribeño de los 252 migrantes detenidos en El Salvador desde marzo.

Las familias de los tres asesinados en el bufete del letrado Víctor Joel Salas en junio de 2016, en el distrito madrileño de Usera, denunciaron este martes que, por error o por desconocimiento, quede en libertad un “asesino condenado” a 30 años de cárcel por un tribunal de Caracas, en una sentencia confirmada por la Corte Suprema.

Solicitaron que se revoque su libertad y que el expresidente español José Luís Rodríguez Zapatero, quien participó en el proceso para el canje de presos, rectifique y haga algo al respecto.

Venezuela ha reconocido en las últimas horas que Estados Unidos “defendió” y se lleva a un “asesino convicto” entre los 10 norteamericanos que Caracas liberó el viernes, explicó el  ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, en su programa semanal de televisión.

Fuente: La Vanguardia

VTV/RIRV/DS/DB/