Veedores certifican seguridad de máquinas de votación para elecciones del 27 de julio

 

Desde los galpones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Filas de Mariches, estado Miranda, veedores internacionales han certificado la seguridad y auditabilidad de las máquinas de votación con miras a las elecciones municipales del próximo 27 de julio.

En esta auditoría previa al despacho de las máquinas, estuvieron presentes los observadores internacionales Marina Urrizola y el presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso. Ambos certificaron que el proceso ha permitido revisar de manera transparente los mecanismos de votación, escrutinio y transmisión de resultados.

Moscoso destacó la confiabilidad del sistema electoral venezolano «se constató que las máquinas estaban almacenadas, encendían adecuadamente, se podían emitir actas en cero y contenían todos los candidatos de las organizaciones políticas de los municipios correspondientes».

«Luego se hizo la simulación de votación y luego simulación de la emisión del acta de resultados. Hoy hemos presenciado la auditoría de pre-despachos, la revisión de las máquinas de votación y todo el kit electoral que irán a los centros de votación», explicó Moscoso.

El presidente del CEELA aseveró que las próximas elecciones son «totalmente seguras, donde las máquinas son auditables».

Sistema electoral más auditado de Latinoamérica

Por su parte, la veedora internacional de Argentina, Marina Urrizola, afirmó que «sin duda alguna el sistema electoral de Venezuela es el más auditado de Latinoamérica y el Caribe». Resaltó que la auditoría se desarrolló con total normalidad y sin ningún tipo de incidencia. «Están todos los partidos políticos representados con gente calificada para saber y poder entender de qué se trata cada una de las instancias de las auditorías».

Ambos veedores internacionales certificaron que técnicos e ingenieros de las 53 organizaciones con fines políticos inscritas, que han postulado más de 148 mil personas para las elecciones del 27 de julio, han participado en todas las auditorías previas, que incluyen esta que se conoce como auditoría pre-despacho, a pocas horas de la distribución de las máquinas en los más de 15 mil centros de votación.

Es importante destacar que el CEELA está integrado por al menos 50 presidentes y expresidentes de organismos electorales de América Latina, y que, como parte de su experiencia en procesos comiciales, han asistido a más de 150 elecciones en países del continente.

 

VTV/ND/DB/