Wall Street abre en rojo en medio del polémico plan de recortes presupuestarios
Wall Street abrió este miércoles en rojo mientras la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidenses se situaba al alza y los inversores seguían pendientes del polémico plan de recortes presupuestarios y rebajas fiscales del presidente estadounidense, Donald Trump.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow perdía un 0,84 %, hasta 42.317 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,55 %, hasta los 5.907 enteros, y el tecnológico Nasdaq bajaba un 0,5 % hasta las 19.046 unidades.
Por su parte, a esa hora el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años subía hasta el 5 %, el del bono a 10 años avanzaba hasta el 4,5 % y el del bono a 20 años se situaba en el 4 %.
El lunes el apetito por los bonos también subió después de que Moody’s rebajara la semana pasada la calificación crediticia de EE.UU. de «Aaa» a «Aa1» debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década.
Benoit Anne, director general de la firma MFS Investment Management, reiteró en un comunicado «la necesidad de ser prudente» en lo que respecta a las acciones estadounidenses, debido a «la actual incertidumbre y la volatilidad de los tipos».
Y señaló que es probable que la reciente rebaja de calificación de Moody’s «refuerce los riesgos al alza para los tipos estadounidenses por la necesidad de reconocer que el país merece ahora una prima de riesgo más alta».
En el plano corporativo, destacó la caída de UnitedHealth en un 5 % después de que el periódico The Guardian publicara un artículo en el que acusa a la empresa de realizar pagos secretos a residencias de ancianos para reducir los traslados hospitalarios.
Según The Guardian, esta táctica le ha ahorrado a la compañía millones de dólares, pero ha puesto en peligro la salud de los pacientes, reseñan Agencias Internacionales.
Esta mañana también era pronunciada la caída de Target, que bajaba un 6 % tras rebajar sus perspectivas de ventas para este año por un gasto discrecional más débil y la incertidumbre arancelaria.
En el índice Dow 30, además de UnitedHealth la empresa más perjudicada era Amazon (-1,8 %), mientras que las únicas ganancias eran para Coca Cola (0,45 %) y Johnson & Johnson (0,11 %).
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía un 1,11 %, hasta 62,72 dólares el barril.
VTV/MQ/SB