Laboratorios venezolanos se capacitarán en bioinformática y detección de cianotoxinas

Desde el 19 hasta el 23 de mayo, el experto en biología molecular y calidad de aguas, Sergio de los Santos, adscrito a la Universidad de Sonora en México; visitará Venezuela para impartir una capacitación técnica en bioinformática y detección de cianotoxinas en el agua, como parte del proyecto financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, el cual se denomina VEN7007. Esta iniciativa prevé fortalecer las capacidades nacionales para evaluar la disponibilidad y calidad del agua en los embalses Camburito-Caparo y La Mariposa.

Los encuentros formativos se desarrollarán en la sede el Polo Científico Tecnológico Venezolano en el sector de Sartenejas, Hoyo de la Puerta, específicamente en el Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Fundación Instituto de Ingeniería para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT).

El programa, dirigido a profesionales y técnicos del sector, incluirá, talleres teórico-prácticos sobre la prueba «Reacción en Cadena de la Polimerasa» PCR de punto final y PCR en tiempo real (RT-qPCR) para la detección de cianobacterias y cianotoxinas, contaminantes críticos en cuerpos de agua. Asimismo, realizarán prácticas en el Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección de Energía y Ambiente del Instituto de Estudios Avanzados – IDEA, enfocadas en el aislamiento de ADN/ARN y análisis bioinformático.

La agenda contempla una charla magistral, disponible para todo público, sobre Bioprospección microbiana mediante técnicas ómicas, con aplicaciones en monitoreo ambiental, conversatorios sobre bioinformática aplicada al manejo de datos moleculares, así como un módulo de interpretación de resultados.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/SB/CP