Encuesta revela que 59% de los alemanes rechazan a su canciller Friedrich Merz
Según una encuesta realizada por el instituto demoscópico, Infratest dimap, el 59% de los alemanes rechaza a su canciller, Friedrich Merz, ya que para ellos no esta apto para ocupar su actual cargo político, mientras que el 32% considera que si posee las habilidades requeridas. Tales resultados fueron arrojados tras un estudio de opinión sobre una muestra representativa de mil 325 personas con derecho al voto.
Además, sólo cuatro de cada diez encuestados mostró una opinión positiva de la nueva coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas. Esta solo consiguió una aprobación mayoritaria entre los seguidores de esos partidos. Asimismo, el único integrante del nuevo gabinete con amplia aprobación es el ministro de Defensa, Boris Pistorius, quien dirigía la cartera en el Gobierno anterior y conservó su cargo. El 73% de los encuestados apoya su permanencia.
Merz enfrenta dificultades desde antes del comienzo de su actual gestión, al requerir una segunda votación en el Bundestag para ser electo canciller, lo cual nunca ocurrió previamente en la historia de la actual República Federal de Alemania. Por otra parte, el gobierno alemán en la actualidad lidia con el auge del partido ultraderechista, Alternativa para Alemania (AfD), el cual lentamente ha adquirido mayor popularidad en el electorado.
Por ejemplo, anteriormente, el servicio de inteligencia alemán BfV catalogó de «extrema derecha” a AFD. Pero el pasado 8 de mayo, el organismo suspendió momentáneamente el uso de tal designación, mientras un tribunal analiza el reclamo presentado por el partido al respecto. A pesar de su creciente popularidad, el 67% de los encuestados consideraron que AfD apunta contra la democracia, el Estado de derecho y la dignidad humana, conclusión obtenida tras una investigación del BfV.
Aún así, el 47% de la población encuestada se opuso a una potencial prohibición de AfD, frente al 43% que apoya tal medida; además, se erige como la principal fuerza opositora, tras revelarse que obtendría el 23% de los votos si, hipotéticamente, se realizaran elecciones el próximo domingo. Mientras que el partido gobernante, Unión Cristianodemócrata, en el cual milita Merz; le superaría por un insignificante 27% en la intención de voto, mientras que los socialdemócratas lograrían un 16%.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/CP