27 años del 4F: Soldados que despertaron a Venezuela

Genocida Presidente Carlos Andrés Pérez durante la masacre del Caracazo
Foto archivo agencias

El 04 de febrero de 1992, hace 27 años, un movimiento de la juventud militar cuyos soldados portaban brazaletes con los colores patrios en su brazo izquierdo, alzó su voz contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez (CAP), que se decía democrático pero que tres años antes había ordenado atentar contra los Derechos Humanos de los venezolanos durante la masacre que la historia bautizó como el “Caracazo”.

Hace 27 años, el teniente coronel venezolano Hugo Chávez Frías, de apenas 38 años de edad, dio la cara ante Venezuela y el mundo para asumir la responsabilidad de ese rebelión militar.

Comandante Chávez el 4 de febrero de 1992. Por Ahora
Foto archivo agencias

Chávez recogió la admiración del pueblo venezolano cuando expresó “Compañeros: lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital”, y reveló que era un Movimiento Bolivariano con base en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar.

A partir de allí Venezuela comenzaría a ser otra, con un pueblo que despertó su conciencia ante las carencias que le produjo una “democracia representativa» que llevó a la población a sufrir los peores indicadores sociales del continente, recoge la historia.

¿Qué significó el 4F para Venezuela?

A casi tres décadas de aquella gesta histórica, varios hitos pueden ser mencionados  para considerarla como un Gran Movimiento Militar que transformó a los venezolanos para siempre:

  • Esta fecha es recordada en Venezuela como el día que dividió la historia del país. “El despertar de la historia” ha sido calificada por algunos pensadores.
  • El 4F produjo una conmoción política nacional que abrió la conciencia de los venezolanos y estremeció “la democracia representativa” basada en el excluyente Pacto de Punto Fijo del bipartidismo político AD-COPEI que prevaleció durante 40 años.
    Portada 4F
    Foto archivo agencias
  • Chávez mismo admitió que la rebelión militar fue una obligación moral y dijo que Bolívar renació el 4 F de 1992. “La madrugada del cuatro de febrero, volvió Bolívar el verdadero”.
  • Con la acción de los jóvenes militares comandados por Chávez, los venezolanos recuperaron su dignidad como pueblo heredero de los Libertadores. Así, esta fecha se conmemora como el Día de la Dignidad.
  • La Rebelión Militar del 4 de Febrero es uno de los antecedentes históricos fundamentales  para entender el camino hacia el Socialismo Bolivariano.
  • Fue una necesidad histórica. El 4F dotó a la nación de un objeto estratégico en lo político: la nueva democracia participativa y protagónica, asimismo anuló la validez de los viejos planteamientos de todos los partidos de derecha que dominaban la política.
  • Pueblo venezolano protesta contra el asesino Carlos Andrés Pérez
    Foto archivo agencias
    El 4F provocó la conciencia militar y 9 meses después el gobierno de CAP enfrentó otra rebelión, el 27 de noviembre, ahora de manos de alta oficialidad de las antiguas Fuerzas Armadas (FAN).
  • Sacudió al Poder Judicial y a todas las instancias del Poder Público. El Poder Ejecutivo en manos de CAP comenzó a mostrar señales de colapso definitivo (tras la primera sacudida del 28F y 1º de marzo de 1989, cuando ordenó a la vieja FAN la represión mortal del pueblo).
  • El 4F permitió la demanda judicial contra Carlos Andrés Pérez quien víctima de sus propios compañeros de partido (AD), fue condenado por corrupción, destituido y encarcelado en 1993. Se convirtió en el primer presidente destituido de la historia. 
  • La nación comprendió que en el seno de la institución armada existen reservas verdaderamente democráticas, no corrompidas, oficiales jóvenes provenientes de estratos populares con vocación para la reivindicación del pueblo.
  • El 4F es una de las columnas más fuertes sobre las que se sustenta hoy la República: la unidad cívico-militar”, dijo Chávez en 2003.
  • La fuerza de la rebelión militar de 1992 reivindicó a la Fuerza Armada y más nunca fue utilizada para masacrar al pueblo, tal como lo fue en el siglo pasado por parte de la oligarquía criolla y cúpulas de las élites dominantes.
    Presidente Hugo Chávez con el brazalete tricolor del 4F
    Foto archivo agencias

Porque eso ocurrió aquí, el Ejército Libertador de Suramérica pasó en las décadas precedentes a 1992, a ser utilizado como si fuera un ejército de ocupación en su propia territorio, para arremeter contra su propio pueblo, máxima expresión de esta degeneración, máxima expresión de esta desviación está allí grabado en la memoria de los venezolanos para siempre la masacre del 27 de febrero de 1989”, recordó Chávez el 4 de febrero de 2004.

  • El 4F hirió mortalmente al puntofijismo, sistema de gobierno que llegaría a su fin el 6 de diciembre de 1998, cuando el Comandante Chávez fue electo por primera vez, en una avasallante elección histórica, como Presidente de la República.

Pueblo venezolano respalda legado del 4F

Valió la pena

En el año 2000, el líder Bolivariano expresó que los sacrificios de aquel día valieron la pena.

“Claro que valió la pena, tomar un fusil y salir a la medianoche a buscar un camino. No había otra alternativa, no teníamos otra salida. Vean los resultados, preguntémonos todos, esa pregunta que es muy popular: ¿qué pasaría en Venezuela hoy si no hubiese ocurrido el cuatro de febrero de 1992? Yo tengo una hipótesis, yo tengo una creencia: si no hubiese ocurrido la rebelión militar, popular, apoyada por el pueblo del cuatro de febrero, yo creo que aquí Venezuela hubiese entrado en una guerra civil hace varios años, porque no hay mal que dure 100 años ni pueblo que lo resista. Gracias a Dios ocurrió el cuatro de febrero y evitó tragedias mucho mayores a nuestro pueblo”.

Presidente Nicolás Maduro. El 4F fue una rebelión militar de dignidad
Foto archivo agencias

“Después de 8 años de aquella fecha, de aquellos hechos, yo no tengo la menor duda en decirlo (…) después de mirar el camino andado de los últimos 8 años, yo digo: valió la pena”.

 

4F está más vivo que nunca

El 4 de Febrero es más futuro que pasado”, dijo el presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros el 4 de febrero de 2018, cuando se cumplieron los 26 años de aquella gesta histórica.

Hoy es la demostración de amor a la Patria y a 26 años de la rebelión popular y militar bolivariana podemos decir que el 4 de Febrero está más vivo que nunca”, afirmó durante la marcha multitudinaria de ese año realizado en Caracas.

Foto archivo agencias

El 4F debe ser todos los días, de rebeldía contra la guerra económica, contra el imperialismo, contra la corrupción y los traidores. Rebelión permanente del pueblo bolivariano. Esa es nuestra razón de ser, esa es nuestra verdad profunda: somos un pueblo en rebelión permanente”, remarcó el Jefe de Estado en aquella ocasión.

Confirmó el presidente Maduro que luego de casi tres décadas de aquella gesta militar, las nuevas generaciones deben investigar y conocer a fondo esa energía rebelde que logró un nuevo Estado solidario y humanista, para luchar por el futuro de igualdad y justicia para todos. /CP

Presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello con el pueblo revolucionario
Foto archivo agencias
Por Ahora y para siempre. 27 años del 4F
Foto MultimediosVTV

Fuentes:

https://www.telesurtv.net/news/4-de-Febrero-El-dia-que-el-pueblo-venezolano-recupero-su-dignidad-20140204-0017.html

http://www.psuv.org.ve/portada/4f-es-inspiracion-para-militancia-psuv/#.XFcchdJKgdV

http://www.sahum.gob.ve/12998-el-4-de-febrero-de-1992-marco-el-inicio-del-proceso-revolucionario/

http://www.elperroylarana.gob.ve/wp-content/uploads/2017/01/historia_documental_del_4_de_febrero.pdf

http://www.minci.gob.ve/el-4-de-febrero-contado-por-hugo-chavezvideos/

http://www.minci.gob.ve/el-4-de-febrero-contado-por-hugo-chavezvideos/

http://www.vicepresidencia.gob.ve/index.php/2017/02/04/presidente-maduro-la-nueva-historia-de-venezuela-se-inicio-hace-25-anos/

http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/4-febrero-rebeldia-guerra-economica-pueblo-bolivariano-verdad-profunda-presidente-nicolas-maduro/#.XFcsitJKgdU