Más de 40 mil turistas visitaron Mérida en Semana Santa
La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) informó que aproximadamente 40 mil 755 ciudadanos locales y visitantes confluyeron en la entidad en el reciente asueto de Semana Santa,y esta movilización generó ingresos equivalentes a unos 8 millones de dólares para la economía del estado andino.
Esto lo informó el presidente de Cormetur, Inti Sarcos, quien también resaltó que la ocupación hotelera se situó en 74,75 %, para superar en un 11 % la ocupación reportada en la misma temporada de 2024, indicadores que muestran una tendencia creciente en la afluencia turística, para posicionar a Mérida entre los destinos preferidos a escala nacional.
Únicamente el evento playero Palmarito Fest 2025 reportó afluencia de al menos 18 mil personas en el municipio Tulio Febres Cordero, con incidencia en la actividad turística de las poblaciones de La Azulita, municipio Sucre; Santa Apolonia, municipio Julio César Salas, y Tucaní, municipio Caracciolo Parra.
Próximo Conteo Mundial de Aves
Por otra parte, el presidente de Cormetur informó que el 10 de mayo se llevará a cabo una nueva jornada del Conteo Mundial de Aves, actividad que se desarrolla dos veces al año para documentar la migración de aves entre América del Norte y América del Sur, actividad que genera oportunidades económicas para guías locales y comunidades, y que se tiene previsto, sirva para defender el primer lugar nacional obtenido en el conteo de octubre.
Nuevos operadores aéreos
El presidente de Cormetur informó que la empresa de transporte aéreo colombiana Satena movilizó personal y asesores para conocer y verificar las condiciones operativas de los aeropuertos Juan Pablo Pérez Alfonzo y Alberto Carnevali, situados respectivamente en El Vigía y Mérida, con miras a evaluar la factibilidad de operaciones aéreas entre estas terminales y el Aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta, Colombia, intercambio que reviste gran potencial para el turismo binacional.
Fuente: Gobernación de Mérida
VTV/DC/CP