Expertos aseguran que 2023 fue el más caluroso de la Tierra en últimos 174 años
El 2023 fue el más cálido en la Tierra de los últimos 174 años, informó un grupo de expertos en climatología de la Universidad de Leeds, Inglaterra. “Las temperaturas globales del 2023 aumentaron categóricamente, y eso se ve reflejado en las olas de calor implacable en Phoenix y Argentina; en los incendios forestales en Canadá; así como en la gran cantidad de inundaciones, que ocasionaron la muerte de miles de personas en Libia.
Los expertos advierten que la capa de hielo invernal en los mares, alrededor de la Antártida, llegó a niveles bajos sin precedentes. Además, apuntan que, desde junio hasta noviembre, el mercurio alcanzó nuevos puntos máximos, y las temperaturas de diciembre se han mantenido, en gran medida, por encima de lo normal.
El experto en climatología, Chris Smith, plantea que una de las hipótesis que más alarma genera, es que el planeta se calienta cada vez más rápido, y que las consecuencias del cambio climático se manifiestan con mayor intensidad.
Por su parte, el científico atmosférico en la Universidad de Texas A&M, Andrew Dessler, refiere que, desde hace tiempo, “las temperaturas globales han subido y bajado en torno a una tendencia cálida constante, debido a factores cíclicos como el fenómeno El Niño, y desde entonces, se ha intensificado lo que podría ser un indicio de que habrá más calor histórico en 2024”.
Ante este incremento, la comunidad científica está analizando pruebas de océanos, erupciones volcánicas, e incluso la contaminación de buques cargueros, para ver si este año podría revelar algo nuevo acerca del clima y sus afectaciones.
Los científicos observarán con especial interés, para determinar si algo inesperado podría ocurrir en la interacción de dos influencias climáticas importantes, el calentamiento resultante de los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, y el efecto de enfriamiento de otros tipos de contaminación industrial.
Fuente: MinCyT
VTV/DB/OQ