Más de 15 millones de chilenos están habilitados para plebiscito constitucional
Un total de 15,4 millones de chilenos están habilitados para participar en el plebiscito a fin de aprobar o rechazar la propuesta de Carta Magna, elaborada por el Consejo Constitucional, cuya instancia estuvo conformada en su mayoría por representantes de derecha.
Del total de habilitados, 127 mil 552 chilenos residen en 65 países del mundo, por lo que se desplegaron desde la semana pasada funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en dichas naciones para enviar y coordinar el material para que se pueda ejercer el sufragio.
Por su parte, en Chile, las mesas comenzaron a funcionar a las ocho de la mañana, hora local. Cabe recordar que, el voto es obligatorio para quienes se encuentren en el país y aquellos que no asistan a las urnas, se exponen a una multa que oscila entre 32 mil 100 y 192 mil 650 pesos (de 37 a 221 dólares).
En ese sentido, el Servicio Electoral (Servel) prevé que las mesas cierren a las seis de la tarde y se tenga los resultados aproximadamente, a las ocho de la noche, si no se cuenta con un margen tan estrecho en los resultados.
La propuesta de la Carta Magna ha sido fuertemente criticada por diferentes sectores políticos del país, quienes afirman que significa un retroceso para la nación en materia de derechos humanos, especialmente para la mujer, donde —si llegase a aprobarse— estaría en riesgo la ley del aborto en tres causales.
Fuente: Prensa Latina
VTV/EL/EMPG/GT