Últimas cifras de contagio y muertes exponenciales en EE.UU. e Italia preocupan a la humanidad

Italia registra 889 muertes y 5.974 nuevos contagios en 24 horas, elevando el número de fallecidos por coronavirus a 10.023. La cifra de decesos en el país transalpino es el más alto del mundo, refieren las agencias internacionales. Al mismo tiempo, para este sábado, el número de casos positivos en EE.UU. aumentó hasta 116.224, siendo el primer país con más contagiados en el mundo. 

En todo el planeta, el número de fallecidos por el virus ha superado este sábado los 30.000, según las estadísticas oficiales que lleva la Universidad Johns Hopkins. Mientras el número de casos registrados de infección a nivel mundial se elevó  a 601.478.

Estas cifras se registran tan solo dos semanas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara 118.000 casos en 114 países y declarara que la propagación del virus alcanzó el nivel de pandemia.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó que está “evaluando” declarar la cuarentena en Nueva York, ciudad donde para este 28 de marzo se detectaron 52.318 casos de coronavirus y el total de muertes aumentó a 728, de las cuales 209 ocurrieron en el último día. En Nueva York, previendo lo peor, se han desplegado camiones refrigerados como morgues.

El Mandatario aseguró que también considera aplicar la misma medida en los estados de Nueva Jersey y Connecticut en caso de ser necesario, aunque «no le gustaría» hacerlo. Al mismo tiempo, el presidente lamentó que no estaba seguro de si Estados Unidos volverá a abrir sus comercios y grandes negocios financieros antes del 12 de abril.

En Francia, las autoridades sanitarias confirmaron este sábado que han muerto 319 personas por Covid-19, lo que eleva el número total de fallecidos a 2.314, entre los cuales hay una menor de edad.

El ministro de Salud, Olivier Véran, añadió, que en Francia se han contabilizado 4.611 nuevos casos de coronavirus durante la última jornada y ya hay 37.575 infectados. Además, Véran dijo que 4.273 personas se encuentran en estado grave y necesitan respiración asistida.

En Brasil, de acuerdo a recientes datos del Ministerio de Salud, citados por RT, la cifra de fallecidos ascendió a 92 este 27 de marzo y la de casos a 3.417. La región más afectada es la «Sudeste», donde se han registrado 1.952 de los casos, es decir el 57% de los diagnósticos positivos. Esa región alberga dos de los estados con mayor número de casos: Sao Paulo, con 1.223; y Río de Janeiro, con 493.

Pero para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, algunos estados del país podrían estar manipulando las estadísticas y acusó a esos gobernadores de estar haciendo un “uso político de los números».

Bolsonaro comparó la pandemia del coronavirus con las muertes por accidentes de tránsito. «¿Algunos van a morir? Van a morir, lo siento. Así es la vida. No se puede detener una fábrica de automóviles porque hay muertes en accidentes de tráfico», declaró sobre su negativa a decretar medidas de protección al pueblo brasileño, durante en una entrevista al canal Band TV.

 

                       

                                Foto: Agencias

                     

                      Foto: Agencias

/maye